Ya llevamos bastantes artículos colgados en este blog y os hemos dado consejos para la piel atópica en verano, los cambios de temperatura y la dermatitis o la vuelta al cole y rutinas de higiene de la piel entre otros temas relacionados con la dermatitis atópica. Así que hemos pensado que sería buena idea recopilar aquellos consejos más interesantes e importantes, y añadir algunos que se hayan podido quedar en el tintero, en un solo artículo.
Prevenir es mejor que curar
La prevención siempre es lo más importante. Para evitar la aparición de brotes de dermatitis conviene estar atentos a que factores desencadenan dichos brotes para evitar en el futuro la exposición a dichos factores (frío, sequedad, ropa, polvo, etc.).
Rutina diaria
Llevar una rutina diaria de limpieza, que no necesariamente implique bañarse a diario, usando productos adecuados para pieles atópicas en las duchas o baños, que estas sean de corta duración y con agua templada, no demasiado caliente.
Secar la piel con delicadeza
Mejor con toquecitos con la toalla de algodón, evitando rascar la piel y causar irritaciones.
Hidratación
La sequedad es una de las características de las pieles atópicas. Usar productos adecuados para este tipo de pieles, como mínimo una vez al día, después del baño, nos ayudará a combatir esta sequedad manteniendo la piel hidratada y nutrida.
Protección solar
Usar una protección solar indicada para pieles sensibles y evitar la exposición al sol en las horas centrales del día es básico para evitar los daños que puede causar el sol sin dejar de disfrutar de sus beneficios y de las actividades al aire libre.
Evitar la sudoración excesiva
Abrigarnos en exceso puede ser contraproducente. Especialmente en los niños, que suelen ser más calurosos que los adultos, ya que el sudor es uno de los factores que empeoran esta afección.
Ropa de algodón
Evitar tejidos sintéticos y lanas, no usar suavizantes y aclararla bien después de lavarla para que no queden restos de jabón.
Humedad
La humedad ambiental también influye en nuestra piel. Si el ambiente es muy seco, también lo será nuestra piel. Un humidificador puede ayudarnos a sortear este problema.
Informar a profesores y cuidadores
Si son nuestros hijos los que tienen dermatitis atópica hemos de ser conscientes que pasarán muchas horas en la guardería o la escuela con profesores y cuidadores. Es importante que todos ellos sepan que los pequeños tienen piel atópica, para que puedan ayudarnos a identificar los brotes, sus posibles causas y como minimizarlos.
Evita el rascado
El rascado puede empeorar la piel. En el caso de los más pequeños, conviene mantener las uñas cortas y aseadas.
Y como siempre, seguir las recomendaciones de vuestro médico y farmacéutico de confianza, especialmente si os prescriben algún tratamiento farmacológico.
Multilind
- Propiedades del aceite de onagra para la piel atópica - 15 octubre, 2019
- Cuidados y tratamientos de la dermatitis atópica - 31 mayo, 2019
- Aprende a leer la composición de tus productos - 29 abril, 2019