Indice de contenidos
Como habíamos comentado anteriormente sobre la dermatitis atópica en la infancia, un porcentaje importante de los bebés y niños pequeños van a tener piel con tendencia atópica o dermatitis atópica durante unos años de su vida. La piel atópica tiene como característica diferencial que necesita unos cuidados más delicados, para evitar la sequedad, el picor en la piel y la necesidad de tratamientos específicos.
Podemos diferenciar las necesidades de la piel atópica en 2 grupos: los cuidados generales por un lado y por otro, los tratamientos que incluyen fármacos de aplicación tópica o que se administran por vía oral.
Hoy trataremos los consejos generales para el cuidado de la piel atópica.
Higiene de la piel atópica en niños
- Se recomienda la ducha en vez del baño, y si es posible de duración breve. En caso de bebés muy pequeños o dermatitis severa puede ser mejor no bañar cada día, sino hacerlo en días alternos, salvo que haya mucha suciedad por sudor, restos de comida, o ¡de arena del parque!
- El agua no debe estar muy caliente, mejor tibia. Los cambios bruscos de temperatura también pueden resultar irritantes para la piel atópica.
- Es interesante utilizar productos de higiene adecuados, ya que la mayoría de jabones convencionales arrastran la capa protectora de la piel, facilitando la sequedad y el picor. Estos productos se conocen como syndet (sin jabones). Los productos para la higiene diaria deben tener capacidad hidratante y protectora de la piel, de forma que no resulten abrasivos.
- Es preferible lavar con la mano a frotar con esponja o manopla.
- Tras salir del baño la piel debe secarse con cuidado, dando pequeños toques, evitando el frotado con la toalla. Después del secado iniciaremos la rutina de la hidratación.
Hidratación de la piel atópica en niños
La utilización de cremas hidratantes y emolientes, especialmente formuladas y que no contienen sustancias irritantes, evitan la sequedad de la piel.
- El momento ideal para hidratar la piel es justo después del baño, aunque en algunos casos puede ser necesario hidratar de forma añadida en algún otro momento del día.
- Una vez finalizado el baño y con la piel todavía un poco húmeda se aplican los productos hidratantes.
- Existen diferentes productos para la hidratación: optaremos por una loción para el mantenimiento y una crema con microplata –algo más densa- en el momento en el que tenemos brote. La cara, al ser una zona todavía más sensible, suele hidratarse con una crema para dermatitis atópica para esta zona. También existen productos específicos para el lavado del cabello.
- Elige productos con capacidad hidratante y emoliente que ayuden a restaurar la barrera natural de la piel, alivien la sensación de prurito y favorezcan el crecimiento de la microflora habitual de la piel que prevenga las sobreinfecciones.
- Mantener una rutina de hidratación durante todo el año ayuda a cuidar la piel y a incorporar ese hábito a los cuidados habituales de higiene del niño, de forma que conforme vaya adquiriendo autonomía, pueda ser él mismo quien se aplique el producto.
La ropa en lo niños con piel atópica
- La ropa debe ser de algodón, ya que la lana y los tejidos sintéticos empeoran la piel
- Deben elegirse jabones hipoalergénicos y sin fragancias. La ropa debe ser bien enjuagada para retirar restos de jabón y suavizante.
- En invierno deberíamos evitar abrigarles mucho… los niños suelen tener más calor que los adultos y el sudor favorece la aparición de lesiones cutáneas en los niños atópicos.
Consejos para pieles atópicas en niños
Alimentación normal
Aunque puede existir asociación entre algunas alergias alimentarias y la dermatitis atópica, no deben hacerse dietas de exclusión salvo que haya un diagnóstico de confirmación de la alergia.
Hogar y entorno limpio
Los tejidos y objetos que pueden acumular polvo como peluches, edredones, cortinas y alfombras, deben evitarse. En la higiene del hogar, es mejor aspirar que barrer.
Tomar el sol moderadamente
La luz solar mejora la piel atópica, aunque no debe olvidarse proteger la piel de las radiaciones UV solares tanto con medidas físicas como con crema de protección solar para pieles atópicas.
Evitar rascarse
Manteniendo las uñas cortas y limpias, minimizamos las lesiones por rascado y la posibilidad de infecciones.
Dra. Amalia Arce
- Primeros productos para el cuidado de tu bebé - 15 diciembre, 2021
- ¿La dermatitis atópica es una enfermedad hereditaria? - 13 diciembre, 2021
- Masajes para niños con dermatitis atópica - 20 octubre, 2021