Indice de contenidos
Si pensamos en el verdadero objetivo de la cosmética, ya sea la que se encuentra en el sector farmacéutico como fuera, podríamos decir que se basa conseguir que nuestra piel represente la edad que tenemos. Nunca más edad y, si es posible, incluso menos.
Pero no podemos pretender tener una cara de 30 años si tenemos 50 porque seria un engaño y, desde luego, no es eso lo que perseguiremos. A continuación descubriremos cómo cuidar correctamente la piel, también en caso de tener diabetes.
¿Por qué envejece la piel?
Envejecemos porque nos oxidamos y nos glicamos. ¿Qué significa esto?
- Oxidación: Todas las reacciones de nuestro organismos son reacciones químicas que llevan consigo la aparición de una moléculas llamadas “inestables”. Son los radicales libres y nuestro cuerpo está perfectamente diseñado para eliminarlos, aunque no todos. Estos radicales libres dañan nuestras células y dificultan la regeneración de la piel. No olvidemos que una piel bonita es una piel sana e hidratada. Y, la clave para esto, es que la regeneración de la parte mas externa de nuestra piel funcione a pleno rendimiento.
- Glicación: Este proceso consiste en la unión de azúcares a las proteínas. En nuestra piel tenemos muchas proteínas que son las encargadas de dar volumen y estructura a nuestra piel. Hay que imaginarse la piel como un edificio en el que proteínas como el colágeno o la elastina son los cimientos que mantienen la estructura de edificio. Si a estas proteínas se les unen azúcares, se estropean los andamios, se derrumba la estructura y eso es una arruga.
Combatir el envejecimiento de la piel con diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica, provocada por una alteración en el metabolismo de la glucosa. Los tratamientos para esta enfermedad tienen como objetivo conseguir el máximo control de los niveles de glucosa en sangre.
Esto es muy importante porque todas las complicaciones de esta enfermedad vienen derivadas precisamente por no conseguir dicho objetivo.
El constante aumento de azúcares en sangre favorece a esta glicación que os explicaba anteriormente. Es por eso por lo que las personas que padecen diabetes tienen acelerado los procesos de envejecimiento de nuestra piel.
Tanto a nivel corporal como a nivel facial la clave de una piel bonita es que este bien hidratada. Si hay factores que favorecen la deshidratación, debemos actuar a este nivel con productos cosméticos nutritivos.
La gama Multilind® es una gama muy completa para la pieles secas, extrasecas y muy sensibles. Esta línea de productos nutre, protege y restaura nuestra piel. Para una persona con diabetes la rutina facial que me parece excepcional para la mañana sería:
- Multilind® gel crema limpiador facial: Combinación única con agentes limpiadores y agua purificada que ayuda a eliminar las impurezas y el maquillaje de la piel. Con vitamina B5, vitamina E y aloe vera que previenen la deshidratación y la irritación a la vez que reparan e hidratan las pieles muy secas y sensibles durante la limpieza facial.
- Multilind® microplata emulsión facial. Con microplata pura, ácidos grasos omega3 y 6, aceite de onagra y de jojoba, vitamina E y Defensil®. Alivia el picor, la descamación, la irritación y el enrojecimiento de la piel. Además, incorpora Lippia citriodora que proporciona un agradable aroma y complementa los efectos de la microplata. Se absorbe rápidamente sin dejar la piel grasa y sin ocluir los poros de la piel.
- Protección solar con Ladival® acción anti-manchas. Realiza cinco acciones frente a los signos del fotoenvejecimiento. Corrige las manchas, previene la aparición de nuevas manchas, reduce visiblemente los signos del fotoenvejecimiento, hidrata en profundidad, protege de la polución y el sol.
Esta rutina de mañana serviría como ejemplo para mantener la piel hidratada y protegida y, por tanto, una piel sana.
Dra. Beatriz Collado
- Cómo cuidar tu piel si padeces diabetes - 5 noviembre, 2019
- ¿Por qué y cómo tenemos que cuidar la piel del paciente diabético? - 1 julio, 2019
- Alimentación en la dermatitis atópica - 20 febrero, 2019