Indice de contenidos
Si tienes dermatitis atópica es muy probable que sufras sus síntomas también en las manos. Estamos viviendo una época en la que, debido al frecuente lavado de manos y aplicación de gel hidroalcohólico, la piel se ve más agredida que de forma habitual.
No todo eczema o zona con dermatitis en las manos de una persona atópica será puramente dermatitis atópica. Es importante destacar que la dermatitis atópica de las manos debe diferenciarse de otras dos entidades que mencionaré a continuación. Esto hará que el tratamiento sea el más adecuado y preciso en cada caso.
Por una parte, se sabe que las personas con dermatitis atópica tienen más riesgo de desarrollar sensibilizaciones o alergias a diferentes sustancias. Por ello es posible que la aparición de eczemas en las manos no se deba puramente al curso de la enfermedad, sino también a alguna alergia a algún conservante o perfume de algún producto cosmético, por ejemplo. Este cuadro recibe el nombre de dermatitis alérgica de contacto. Es interesante descartar esta opción mediante las pruebas oportunas que puede recomendar el dermatólogo llegado el caso.
Por otro lado, y teniendo en cuenta la coyuntura actual de pandemia, es relevante tener en cuenta el efecto de los productos de limpieza en la piel. Los geles y jabones son excelentes productos para eliminar la suciedad, no obstante, también tienen la capacidad de eliminar las grasitas superficiales de la piel, llamadas manto lipídico, que de por sí en las personas con dermatitis atópica es defectuoso. El frecuente lavado de manos en una piel con un manto lipídico que no funciona de forma óptima tiene muchas probabilidades de causar una dermatitis, que denominamos dermatitis irritativa. Este tipo de dermatitis también puede sufrirla cualquier persona que se lave las manos frecuentemente o con productos agresivos, sin embargo es mucho más habitual en personas con dermatitis atópica, por lo que es importante tenerlo en cuenta.
Cremas para la dermatitis en las manos
En los momentos en que se presenta una zona de dermatitis en las manos, sea cual sea su origen (teniendo en cuenta lo explicado anteriormente), siempre es bueno aplicar una crema de tratamiento bajo control médico, que habitualmente contendrá corticoides. No obstante, la prevención de un empeoramiento de la dermatitis es clave para mantener la piel de las manos totalmente sana.
Por un lado, si se ha detectado algún tipo de alergia de contacto, pondremos énfasis en evitar el causante. Partiendo del punto de que no sea el caso, tanto si se trata de una dermatitis atópica sencillamente o una dermatitis irritativa es de vital importancia utilizar una adecuada crema de manos. Lo ideal es utilizar esta crema sobre piel sana (ya hemos dicho que si está “enferma” debe tratarse apropiadamente), de forma frecuente pero especialmente tras cada lavado de manos. Es bueno hacer esto tras haber eliminado la mayoría de humedad y recordando especialmente los pliegues entre los dedos. Una buena crema de manos repondrá el manto lipídico de la piel dañado por los productos de limpieza y ayudará a prevenir posibles brotes de dermatitis.
Con dermatitis, guantes de algodón
En el momento agudo de la dermatitis, con la incomodidad propia hasta que el tratamiento haga efecto, es preferible utilizar guantes de algodón que de látex o plástico, por ejemplo.
Lorea Bagazgoitia
Últimas entradas deLorea Bagazgoitia (ver todo)
- Envejecimiento de la piel con dermatitis atópica - 15 abril, 2021
- Dermatitis atópica en las manos - 20 marzo, 2021
- Cuidado de la dermatitis seborreica en adulto - 15 marzo, 2021