Indice de contenidos
¿Qué es la dermatitis perioral o peribucal?
La dermatitis perioral también conocida como peribucal o periorificial es una afección de la piel que hay alrededor de la boca. Se conoce como periorificial porque también puede afectar alrededor de los orificios de la nariz o de los ojos.
Las lesiones tienen un aspecto acneiforme y afecta a bebés, niños y también a adultos (especialmente a mujeres).
Causas de la dermatitis perioral
La causa de por qué aparece la dermatitis perioral suele ser desconocida, aunque conocemos algunos factores que pueden predisponer, como por ejemplo:
- Dermatitis atópica y piel seca, especialmente en invierno. La piel seca a veces origina algunos hábitos o tics como el chupeteo o el rascado, que predisponen a la dermatitis de la zona.
- Aumento de la salivación por algún proceso como el babeo o la erupción dentaria. Los dientes no son la causa de la dermatitis, pero incrementan la presencia de saliva. La saliva causa irritación de la piel originando una dermatitis de contacto.
- Uso de algunas sustancias como determinadas pastas dentales, protectores solares o algunos productos como los corticoides tópicos. A veces también por el uso de corticoides inhalados en pacientes con bronquitis o con asma (se recomienda lavar la boca y la cara tras su uso).
- La ingesta de algunos alimentos puede incrementar la dermatitis perioral, por ejemplo, los alimentos cítricos como la naranja o la fresa o ácidos como el tomate. En una piel que está ya seca o irritada o, simplemente, es una piel sensible, el consumo de estos alimentos, que muchas veces tocan la piel en los bebés y niños pequeños en su paso a la boca, aumenta la dermatitis. En algunos casos, puede parecer incluso que se trata de una reacción alérgica al alimento y puede ser necesario hacer el diagnóstico diferencial.
Manifestaciones y tratamiento de la dermatitis perioral
La dermatitis perioral se presenta como unas pequeñas ronchas o granitos rojos, a veces sobre una base también enrojecida y descamativa. Puede resultar molesta, picar o doler.
Para prevenir la dermatitis perioral es importante:
- Mantener la piel bien hidratada
- Evitar el uso de cosméticos y medicamentos en la medida de lo posible
- Intentar que no haya un exceso de saliva (secando sin frotar, con pequeños toques)
- Evitar el uso de jabones y productos que pueden alterar la capa lipídica protectora como algunas toallitas higiénicas.
En el tratamiento deberán utilizarse productos que hidraten y calmen, y en algunos casos, vuestro pediatra os indicará un tratamiento más específico como corticoides o antibióticos tópicos.
Dra. Amalia Arce
- Primeros productos para el cuidado de tu bebé - 15 diciembre, 2021
- ¿La dermatitis atópica es una enfermedad hereditaria? - 13 diciembre, 2021
- Masajes para niños con dermatitis atópica - 20 octubre, 2021