Para que un cosmético no sea sólo una ilusión si no que cumpla las promesas que el marketing anuncia debe ser estable y estar correctamente formulado.
Según el reglamento Europeo, FORMA COSMÉTICA (REGLAMENTO EUROPEO 1223/2009) es la disposición individualizada que adopta un cosmético, para su correcta utilización.
Esta definición tan científica viene a decir que aunque pongamos en un producto el activo más potente antiarrugas o antiflacidez que exista, si no está formulado para que penetre en las capas más profundas de la piel no servirá de nada. Si no es estable en su formulación e incluso en su formulación con el envase tampoco funcionaría.
La formulación de cualquier cosmético está orquestada por verdaderos artistas en la utilización de los excipientes, conservante y activos combinados entre sí para que el resultado final sea el producto que realmente queremos conseguir.
Desde mi experiencia el rigor a la hora de elaborar un cosmético solo puede estar avalado si detrás hay un magnifico químico o farmacéutico y siempre para mi tendrá más garantía si está respaldado por un laboratorio farmacéutico, ya que siguen las mismas normas y protocolos de actuación que para la fabricación de los fármacos.
Qué preguntas claves nos podríamos hacer: ¿Qué cosmético necesita mi piel? ¿Cuál es la textura más adecuada? ¿Vale cualquiera para cualquier tipo de piel?
Si además, tenemos una piel con una alteración en nuestro proceso de regeneración epitelial que da lugar a trastornos de la piel como la dermatitis atópica, rosácea, o dermatitis seborreica. ¿Estas personas pueden usar activos antiedad? ¿De qué manera?
En mi farmacia me encuentro cada día con ejemplos como estos, principalmente mujeres que quieren cuidar su piel, y prevenir de la mejor manera el envejecimiento, y en estos casos, que un producto esté bien formulado es de capital importancia.
La rutina cosmética tendrá los mismos pasos que una piel sana pero la elección de los productos será con mucho mimo y seguimiento para asegurar que no alteramos la piel.
Una piel bonita es una piel íntegra e hidratada y es donde nos centraremos para elegir la rutina cosmética para una piel con problemas.
Dra. Beatriz Collado
- Cómo cuidar tu piel si padeces diabetes - 5 noviembre, 2019
- ¿Por qué y cómo tenemos que cuidar la piel del paciente diabético? - 1 julio, 2019
- Alimentación en la dermatitis atópica - 20 febrero, 2019