La dermatitis atópica, ¿qué es?
La piel atópica o dermatitis atópica es una alteración inflamatoria crónica de la piel, que se caracteriza por una piel seca, con tendencia a la descamación y que en ocasiones va acompañada de enrojecimiento y erupciones de picor intenso, que cursa con brotes como respuesta a antígenos ambientales y sustancias variadas.
Para hacernos una mejor idea de cómo es la estructura de la piel, imaginemos la piel como un muro de ladrillos que protege nuestro cuerpo en el que las células de las capas externas de la piel (corneocitos) serían los ladrillos del muro y los lípidos (colesterol, ácidos grasos, ceramidas) y las proteínas actuarían como el cemento que une los ladrillos.
En estas dos imágenes podemos comparar como sería la protección de una piel con una proporción de células, lípidos y proteínas apropiadas y como sería la protección de una piel donde la composición del cemento está totalmente alterada y hay un déficit de proteínas y lípidos.
Síntomas y tratamiento de la dermatitis atópica
Los principales síntomas que suelen coincidir en la mayoría de los casos de una persona con piel atópica son cinco:
- Alteración de la función barrera de la piel
- Picor en la piel
- Inflamación
- Disminución de las defensas de la piel
- Disminución de la protección frente a agentes desencadenantes (aumento del riesgo de infección)
Los tratamientos para dermatitis atópica que disponemos actualmente, están enfocados básicamente a controlar los síntomas.
La estructura de la piel
La piel es una sofisticada estructura multitarea, formada por células diferentes que le permiten realizar multitud de funciones esenciales para nuestro bienestar general. Su función principal es el de ser la primera línea de defensa entre nuestro cuerpo y el mundo en el que vivimos, nos protege y nos ayuda a mantenernos sanos, funcionando como una barrera que mantiene al margen a los agentes externos y que evita la deshidratación. Pero también juega un importante papel psicológico. Como indicación más visible de salud, el estado de nuestra piel afecta en nuestras sensaciones, cómo nos sentimos con nosotros mismos y cómo nos ven los demás.
Como venimos publicando en este blog de dermatitis atópica, somos un equipo de profesionales sanitarios que pretendemos explicar desde nuestra área de trabajo cada detalle de esta enfermedad con el fin de ayudar a todas las personas que sufran o vivan de cerca el mundo de la piel atópica, piel seca y/o extraseca a que mejoren su calidad de vida.
La parte que a mi me corresponde es la experiencia que vivimos día tras día en el seguimiento del tratamiento y valorando los resultados de los distintos rituales dermatológicos que ayudarán a que este tratamiento funcione de la mejor manera.
Dra. Beatriz Collado
Últimas entradas deDra. Beatriz Collado (ver todo)
- Cómo cuidar tu piel si padeces diabetes - 5 noviembre, 2019
- ¿Por qué y cómo tenemos que cuidar la piel del paciente diabético? - 1 julio, 2019
- Alimentación en la dermatitis atópica - 20 febrero, 2019