Pronto celebraremos el carnaval, ¡una fiesta que a los más pequeños les encanta! Tener la piel sensible o atópica no tiene por qué ser un impedimento para disfrutar de los disfraces y del maquillaje. ¡Todo el mundo debe estar preparando sus disfraces y sus adornos para disfrutar de estos días en los que tenemos una apariencia distinta a la habitual!
El carnaval es una celebración que tiene lugar en pleno invierno, de forma que para los niños -y las personas en general- con piel atópica suele coincidir con la época del año en la que la piel está más vulnerable debido a las condiciones atmosféricas.
Sin embargo, no tiene por qué interferir en nuestros planes ni impedir que disfrutemos de la celebración. Os dejamos unos cuantos consejos para que la piel “sufra” lo menos posible en estos días.
Disfraz
- Se recomienda escoger un disfraz de tejidos naturales como el algodón, puesto que son los materiales que la piel atópica tolera mejor. En la etiqueta del disfraz podremos ver de qué material está hecho.
- Por cierto, después de leer la etiqueta y saber el material del que está fabricado y cómo lavarlo y conservarlo, puedes cortar la etiqueta, ¡las etiquetas pican!
- Lava el disfraz, tanto si es nuevo como si lo tenías guardado de años anteriores. El lavado facilita que los tejidos estén menos rígidos y en el caso de ropa guardada, elimina ácaros y sustancias acumuladas que pueden irritar la piel
Maquillaje para piel atópica en carnaval
El maquillaje es un complemento fundamental para algunos disfraces y los niños suelen disfrutar muchísimo con la cara pintada. Estas recomendaciones son útiles para todos los niños pero tienen especial relevancia para los que tiene dermatitis atópica:
- Elige pintura de la cara hipoalergénica, recuerda que la cara es una zona sensible (y podría aparecer dermatitis en la cara o rosácea). Asegúrate que el producto cumpla las características en relación a su composición, calidad y seguridad.
- Haz una prueba de maquillaje en una zona diferente de la cara, para comprobar que no se produce ninguna reacción de irritación en la piel.
- Prepara la piel antes del maquillaje utilizando una crema hidratante adecuada, especial para piel atópica, como la crema Multilind Microplata.
- Si durante el maquillaje o al finalizar el mismo se produce alguna reacción en la piel:
- debe retirarse rápidamente el producto,
- lavar con abundante agua limpia y
- aplicar compresas frías.
- La zona de los ojos es la más delicada. Los párpados son una zona donde la piel atópica suele tener brotes y por lo general, toleran mal el maquillaje. Evitar en lo posible pintar en esta zona.
- Al finalizar el día, es importantísimo desmaquillar la cara completamente, evitando ir a dormir con restos de producto. Posteriormente debemos volver a aplicar una crema hidratante en la cara para repararla y para que la piel descanse.
- En menores de 3 años es mejor evitar el maquillaje facial puesto que es más fácil que lo chupen o se froten la cara. La piel a estas edades es más fina y resulta menos protectora contra la absorción de los productos.
- Por último, recordad que algunos sprays que se utilizan para teñir el pelo pueden contener productos químicos agresivos para el pelo y el cuero cabelludo.
Siguiendo estos pequeños consejos tendrás unos cuidados para dermatitis atópica adecuados y seguro que mantenemos la piel segura y cuidada. ¡Disfrutad del carnaval!
Dra. Amalia Arce
- Primeros productos para el cuidado de tu bebé - 15 diciembre, 2021
- ¿La dermatitis atópica es una enfermedad hereditaria? - 13 diciembre, 2021
- Masajes para niños con dermatitis atópica - 20 octubre, 2021
Estaba buscando consejos para Halloween, mi hijo tiene piel atópica y no sabía cómo hacer para que pueda disfrutar de la fiesta y a la vez, no dañar su piel delicada. Gracias por la información