Indice de contenidos
Tal vez tengas un niño con dermatitis atópica. Puede que lleves lidiando con sus eczemas durante unos cuantos años. Tal vez seas tú quien sufre esa dermatitis atópica.
Ya sea un caso u otro, seguro que alguna vez has observado la aparición de manchitas blancas sobre tu piel o la de tu hijo o hija. Manchitas blancas, que comienzan muchas veces como áreas rosadas y ligeramente descamadas; en la cara, en los brazos o en las piernas.
¿Qué es la pitiriasis alba?
También llamada dartros, la pitiriasis alba hace referencia precisamente a este tipo de manchitas, tan frecuentes en personas con dermatitis atópica.
Se trata de manchitas más claras que la piel normal, que muchas veces tienen unas escamitas finas en su superficie. Es muy habitual que aparezcan en la cara, especialmente en niños. No obstante, también suelen verse en los brazos o las piernas. Pueden estar salpicadas o incluso confluir en grupitos.
La pitiriasis alba es especialmente habitual en niños de piel morena, es decir, con fototipos de piel oscuros (los catalogados como III o mayores).
¿Por qué ocurre el dartros?
Se piensa que esta es una respuesta de la piel a la inflamación que sufre en el contexto de la dermatitis atópica. Así, responde perdiendo algo de pigmentación y por eso esa zona se ve más clara.
Tratamiento de la pitiriasis alba
Una vez aparecida la zona con menor pigmentación, es difícil hacer que se pigmente de forma inmediata. Sin embargo, sabemos que esa marca no quedará de por vida y que poco a poco, en ausencia de dermatitis, recuperará el tono de la piel normal.
Si la zona está –además de más clara- con un ligero tono rosado, puede que haya un brote de dermatitis y requiera un tratamiento específico, habitualmente con corticoides tópicos. En este sentido, tu dermatólogo es quien mejor puede asesorarte.
¿Cómo se previene el dartros?
La mejor forma de evitar su aparición (aunque no siempre sea del todo efectiva) es la hidratación. Manteniendo la piel hidratada prevenimos los brotes de dermatitis atópica en general, y por esto la prevención de la pitiriasis alba también pasa por una adecuada hidratación con buenos productos emolientes.
¿Con qué puede confundirse la pitiriasis alba?
Si bien la pitiriasis alba es bastante sencilla de identificar y diagnosticar, siempre hemos de tener en mente otros cuadros cutáneos que cursen también con manchitas blancas en la piel: vitíligo, pitiriasis versicolor o micosis fungoide hipopigmentada.
Todas estas enfermedades pueden aparecer también en niños. Ante la duda te recomiendo que acudas a tu dermatólogo para su valoración.
En resumen, la pitiriasis alba es un hallazgo frecuente en personas con dermatitis atópica. Se previene con abundante hidratación de la piel y para su tratamiento y correcto diagnóstico es importante consultar con un dermatólogo.
Lorea Bagazgoitia
- Dermatitis y caspa - 28 octubre, 2021
- Alergia al polvo y dermatitis atópica - 18 octubre, 2021
- Piel en el embarazo - 20 septiembre, 2021